Si tratas de recordar tus años de adolescencia posiblemente vuelva a tu mente sensaciones como la frustración por querer salir adelante solo pero seguir dependiendo de tus padres. O buscar ser tu mismo pero tener que adaptarte a tus amigos y tu entorno.
Pero además esta etapa de la vida es también complicada y confusa para los padres quienes olvidaron como fue su adolescencia y deben lidiar a menudo con el comportamiento de sus hijos en esta fase de la vida.
Uno de los cambios más notorios es el de la pubertad, es decir el proceso hacia la madurez sexual y este por lo general se produce entre los 10 a los 14 años en las niñas y entre los 12 a los 16 años en los varones.
Entonces, de cara a este proceso de cambios, los adolescentes deberán enfrentar su desarrollo en aspectos como; los emocionales, intelectuales, sociales y físicos.
Y dentro del desarrollo físico debemos hablar acerca de la necesidad de que el adolescente asuma una rutina de vida saludable, que comience por casa con los cuidados primarios, la alimentación y la salud física y mental.
La salud del adolescente
Primero contestemos una pregunta, ¿por qué es importante la salud del adolescente?; según la Organización Mundial de la Salud (OMS), casi dos tercios de las muertes prematuras y un tercio de la morbilidad adulta está relacionada a condiciones que comenzaron en la juventud como son; el consumo de tabaco, alcohol, sedentarismo, salud mental, exposición a la violencia y falta de educación sexual.
Por esto es importante que desde temprana edad, reforcemos la educación y buenas practicas de salud en los jóvenes. Esto incluye; tener un programa adecuado de visitas al médico, una buena comunicación entre padres e hijos, una rutina de vida saludable que involucre una adecuada alimentación, actividad física y social.
Un reciente estudio realizado por investigadores de la Universidad de Londres (Reino Unido) han comprobado, tras medir las ondas cerebrales producidas por los bebés, que...
Leer másSi bien los regalos no son lo esencial en esta época del año, en muchos hogares se acostumbra a realizar intercambios de regalo y dar...
Leer másPara muchos padres primerizos los primeros dientes de los bebés es uno de los temas que mayor preocupación, aunque los expertos aclaran que hay que...
Leer más